Un infarto lacunar es un tipo de accidente cerebrovascular que ocurre cuando una pequeña arteria profunda en el cerebro se bloquea. Esta arteria dañada típicamente irriga áreas como los ganglios basales, la cápsula interna, el tálamo o el tronco encefálico. Estos infartos son pequeños, usualmente menos de 15 mm de diámetro.
Causas:
La causa más común de los infartos lacunares es la hipertensión crónica. Otros factores de riesgo incluyen:
Síntomas:
Los síntomas de un infarto lacunar pueden variar dependiendo de la ubicación del infarto. Algunos síndromes lacunares clásicos incluyen:
Es importante destacar que algunos infartos lacunares pueden ser asintomáticos.
Diagnóstico:
El diagnóstico se realiza generalmente mediante neuroimagen, como una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) del cerebro. La RM es generalmente más sensible para detectar pequeños infartos lacunares.
Tratamiento:
El tratamiento se centra en controlar los factores de riesgo, como la hipertensión, la diabetes y la hiperlipidemia. Se puede usar medicación antiplaquetaria (como aspirina o clopidogrel) o anticoagulantes para prevenir futuros accidentes cerebrovasculares. La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ser útiles para mejorar la función neurológica después de un infarto lacunar.
Pronóstico:
El pronóstico para las personas que han sufrido un infarto lacunar varía. Algunas personas se recuperan por completo, mientras que otras pueden experimentar déficits neurológicos a largo plazo. El control de los factores de riesgo es crucial para prevenir la recurrencia y mejorar el pronóstico.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page